Blog

¿Hasta qué punto es gris su mercado? Identificación de los problemas del mercado gris y estrategias para combatirlos 

  • Protección de marca
¿Hasta qué punto es gris su mercado? Identificación de los problemas del mercado gris y estrategias para combatirlos 

El mundo globalizado del comercio ha difuminado las fronteras geográficas, permitiendo que los productos lleguen a consumidores de todas partes. Sin embargo, aunque el comercio internacional fomenta el crecimiento económico y los intercambios, también crea oportunidades para que surjan productos del mercado gris. 

Los productos auténticos se desvían de los canales autorizados y se venden fuera del control del fabricante, lo que plantea importantes retos tanto para las marcas como para los minoristas y los consumidores. 

¿Qué es el mercado gris? 

El mercado gris, también conocido como importaciones paralelas, se refiere a productos auténticos que han sido fabricados y distribuidos legítimamente por el propietario de la marca, pero que se venden fuera de sus canales de distribución autorizados. Esto puede ocurrir debido a varios factores, entre ellos: 

Diferencias de precios: Las disparidades geográficas de precios entre mercados incentivan el arbitraje, en el que los bienes se compran en mercados de bajo coste y se revenden en otros de alto coste. 

Ineficiencias en la cadena de suministro: La mala asignación de productos o las devoluciones de productos pueden dar lugar a ventas en el mercado gris. 

Los efectos perjudiciales del mercado gris 

Los productos del mercado gris pueden tener consecuencias perjudiciales para diversas partes interesadas, entre ellas: 

Dilución de la marca: Los productos del mercado gris pueden socavar la reputación de la marca y la confianza de los consumidores. Los consumidores pueden percibir la marca como menos exclusiva o de menor calidad si pueden encontrar fácilmente productos auténticos a precios significativamente más bajos. Además, los productos pueden proceder de canales de terceros no autorizados, lo que puede comprometer la calidad del producto. 

Pérdida de ingresos: Las ventas en el mercado gris pueden canibalizar los ingresos de los minoristas autorizados, causando pérdidas financieras a la marca. Esto puede perturbar la estrategia de precios y la red de distribución de la marca. 

Preocupaciones por la calidad del producto: Los productos del mercado gris pueden carecer de cobertura de garantía, venir con documentación inexistente o incorrecta, o incluso contener defectos debidos a un almacenamiento o manipulación inadecuados. Esto puede empañar la imagen de la marca y provocar la insatisfacción del cliente. 

Peligros para la seguridad: En algunos casos, los productos del mercado gris pueden no cumplir las normas de seguridad o los requisitos reglamentarios del mercado específico. Esto supone un riesgo para la seguridad de los consumidores y podría dar lugar a la retirada de productos o a repercusiones legales. 

Identificación de productos del mercado gris 

Existen varios indicadores que pueden alertar a los consumidores y a las marcas de la presencia de productos del mercado gris, como se indica a continuación. 

Discrepancias en los precios: Los productos ofrecidos a precios diferentes a los de los minoristas autorizados deben hacer saltar la alarma. 

Canales de venta poco habituales: Los productos que se venden a través de canales no convencionales, como mercados en línea o minoristas no autorizados, pueden ser sospechosos. 

Documentación incompleta o incorrecta: Un embalaje del producto, manuales o información sobre la garantía incompletos o inexactos pueden indicar que el producto puede pertenecer al mercado gris. 

Identificación incoherente de los productos: Los productos con números de serie, fechas de fabricación o códigos de lote no coincidentes podrían ser desviados o falsificados

Reclamaciones de los consumidores: El aumento de las quejas de los clientes sobre la calidad de los productos, las garantías o los problemas de compatibilidad puede sugerir la presencia de productos del mercado gris. 

Lucha contra la amenaza del mercado gris 

Las marcas pueden aplicar diversas estrategias para minimizar el impacto de los productos del mercado gris: 

Establezca canales de distribución claros: Defina claramente los distribuidores y minoristas autorizados y mantenga un control estricto sobre la red de distribución. 

Utilizar acuerdos de distribución selectiva: Controle y restrinja estratégicamente la distribución mediante acuerdos contractuales que sólo permitan a determinados distribuidores o proveedores vender productos en territorios o canales designados. 

Implantar el seguimiento RFID: Utilice etiquetas RFID u otras tecnologías de seguimiento para controlar el movimiento de los productos e identificar posibles desvíos. 

Supervise los canales autorizados: Supervise dónde y cómo venden sus vendedores autorizados en mercados en línea, redes sociales y a través de sitios web para comprobar si cumplen los acuerdos de distribución. 

Educar a los consumidores: Informar a los consumidores sobre los riesgos asociados a las compras en el mercado gris y animarles a comprar a minoristas autorizados. 

Mejore el compromiso con el cliente: Fortalezca las relaciones con los clientes ofreciéndoles un excelente servicio de atención al cliente, precios transparentes y una asistencia de garantía sin fisuras. 

Mediante la aplicación de estas estrategias, las marcas pueden obtener una visibilidad efectiva de los riesgos del mercado gris y ayudar a mitigar el impacto para su marca y sus consumidores. 

Cómo puede ayudar Corsearch 

Corsearch ofrece un conjunto completo de soluciones para ayudar a las marcas a abordar los problemas del mercado gris y proteger su propiedad intelectual. Nuestra experiencia radica en identificar, supervisar y hacer cumplir el uso indebido de la propiedad intelectual y/o los incumplimientos contractuales o normativos por parte de los vendedores en una amplia gama de canales en línea.  

Control del mercado gris 

Podemos vigilar los productos del mercado gris en línea colaborando estrechamente con las marcas para conocer su cadena de suministro y sus acuerdos de distribución. Mediante una combinación de análisis exhaustivo de datos y sofisticados análisis de datos, utilizamos un enfoque multicanal que abarca plataformas de redes sociales, mercados y sitios web, para proporcionar visibilidad en todo el panorama del mercado gris.  

Respuesta y retirada rápidas 

Los mecanismos de respuesta rápida y eliminación son esenciales para combatir las actividades del mercado gris, abordando rápidamente las ventas no autorizadas o ilícitas. Nuestro equipo especializado de expertos jurídicos y operativos proporciona inteligencia o informa a la marca, lo que les permite hacer cumplir los acuerdos de distribución selectiva o trabajar con sus distribuidores para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.  

Protección de los derechos de autor 

Los productos del mercado gris pueden incluir contenidos protegidos por derechos de autor, como textos, imágenes o vídeos, para engañar a los consumidores y hacerles creer que están comprando productos auténticos de un proveedor auténtico. Por eso apoyamos a las marcas para que apliquen la protección de los derechos de autor, lo que significa que el vendedor tendrá que eliminar el contenido protegido por derechos de autor y utilizar en su lugar el suyo propio, lo que nos ayudará a identificar lo que el vendedor está vendiendo realmente. 

Colaboración intersectorial 

Con la confianza de miles de clientes de todo el mundo, trabajamos con clientes de todos los sectores y fomentamos la colaboración facilitando mesas redondas del sector. Eventos como estos permiten a nuestros clientes compartir sus puntos de vista sobre las prácticas que aplican para evitar el flujo de productos del mercado gris en línea. 

Más información sobre nuestras soluciones de protección de marca

Hable con un experto  

Comprender el mercado gris, sus causas y sus implicaciones es crucial tanto para las marcas como para los minoristas y los consumidores. Al identificar los productos del mercado gris y aplicar estrategias eficaces para combatirlos, las partes interesadas pueden proteger sus intereses, garantizar la autenticidad de los productos y fomentar un entorno de mercado próspero. 

Hable con nosotros para saber cómo podemos ayudarle.